Emergencia sociosanitaria en consumo de riesgo de alcohol y síntomas de dependencia en jóvenes
DOI:
https://doi.org/10.21134/haaj.v17i2.307Palabras clave:
Alcohol, consumo de riesgo de alcohol, atracón, estudiantes de secundaria y universitariosResumen
Introducción. El exceso consumo de alcohol en la población adolescente y joven constituye un problema de gran magnitud y una atención sociosanitaria
Objetivo. Evaluar las características psicométricas del Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT) en población juvenil y estudiar los trastornos por consumo de alcohol en adolescentes y jóvenes españoles y mexicanos, estableciéndose un análisis diferencial.
Metodología. Estudio observacional descriptivo con análisis transversal de 1313 adolescentes y jóvenes de España y de México, con edades comprendidas entre los 13 y los 19 años y de ambos sexos. Se ha optado por un diseño de investigación no experimental correlacional, realizado sobre un diseño intrasujeto y seleccionando a los participantes mediante un muestreo probabilístico.
Resultados. Se han confirmado las propiedades psicométricas del test AUDIT en muestra juvenil con una adecuada validez de constructo y confiabilidad y su estructura factorial. Asimismo, se confirma la existencia de diferencias significativas entre jóvenes españoles y mexicanos, en todos los indicadores evaluados, obteniéndose un tamaño de efecto elevado.
Conclusiones. El consumo intensivo de alcohol en el colectivo juvenil constituye una problemática con múltiples implicaciones, de ahí la importancia de evaluar las conductas de riesgo y los síntomas de dependencia en jóvenes