Gender differences in alcohol and tobacco use in students of secondary education / Diferencias de género en el consumo de alcohol y tabaco de estudiantes de educación secundaria obligatoria
DOI:
https://doi.org/10.21134/haaj.v5i2.110Palabras clave:
Adolescencia, alcohol, estudio ex post facto, diferencias de género, tabaco. / Keywords, Addiction, drugs, gender, woman, psychopathology, treatment and intervention.Resumen
El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias de género en el consumo de sustancias legales, como son el alcohol y el tabaco, en la adolescencia. La muestra, recogida en cinco centros de educación secundaria, estuvo compuesta por 352 adolescentes de ambos sexos. Los resultados mostraron que el patrón de consumo de este tipo de sustancias ha cambiado ya que, mientras hace décadas prácticamente sólo los hombres eran consumidores, actualmente no parecen encontrarse diferencias estadísticamente significativas en este tipo de comportamientos en función del género. Este fenómeno está en consonancia con la denominada fase 3 que apuntan López, Collishaw y Piha (1994) para explicar teóricamente la dinámica del tabaquismo en países desarrollados. Se recomienda seguir en esta línea de investigación de cara a la puesta en marcha de programas de intervención más eficaces.
Abstract
Women incorporation in all orders that society has experienced in the last years has meant that feminine addictions - and specifically of the therapeutic demands associated to them - have stopped being exceptional circumstances and have turned firstly into curiosity and then into a focal point and concern for professionals
working in this field. The following article will try to accomplish a
synthesis of 10 of the most outstanding aspects related to the subject to offer an operative approach to the question of gender addictions.