Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • The paper presented is unpublished
  • I have used the template of the journal to upload my manuscript
  • In the metadata of the submission IN THE PLATFORM I have included the name and surname of the co-authors, e-mail and their ORCID
  • The TEXT of the article is anonymised and there are no personal data identifying the authors.
  • All the authors of this work accept the Health and Addictions/Salud y Drogas Code of Conduct, Best Practices and Ethical Statement.
  • The authors of this paper have followed the indications of the document "Author's guidelines"
  • I have added an "Authors' Contribution" section to the authors' page following the CRediT taxonomy.
  • I have included a "Data Availability Statement" section in the Author's Page, as indicated in point 10 of the Guidelines for Authors.
  • I have used the authors page

Directrices para autores/as

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

  1. La revista Health and Addictions/Salud y Drogas aceptará trabajos de carácter empí­rico con rigor metodológico y trabajos de naturaleza teórica o de revisión, que estén relacionados con los objetivos generales de la revista. Se recomienda encarecidamente que los artí­culos de revisión sean sistemáticos, siguiendo el protocolo PRISMA.
  2. Sólo se publicarán artí­culos inéditos, no admitiéndose aquéllos que hayan sido publicados total o parcialmente, ni los que estén en proceso de publicación. 
  3. Los artí­culos de investigación constarán de los epí­grafes caracterí­sticos de la investigación cientí­fica.
  4. Los artí­culos de revisión constarán de a) Introducción b) Desarrollo del tema c) Discusión y Conclusiones d) Referencias.
  5. Los trabajos tendrán una extensión máxima de 30 páginas incluidas figuras y tablas, se remitirá siguiendo la plantilla de la revista (link). Además junto con el texto del artí­culo se tendrá que adjuntar también en la plataforma la hoja de datos de autores (link).
  6. Idioma: se admitirán trabajos en español e inglés.
  7. Para la preparación de los manuscritos deben seguirse las normas de publicación de la APA 7ª Edición. Algunos de los cambios más significativos son: 
  • No es necesario indicar geográficamente la editorial en las referencias de libros
  • No indicar "recuperado de" en las referencias de webs
  • Los DOIs deben ir con la URL 
  • No se deben omitir los autores en referencias con puntos suspensivos hasta llegar a los 20 autores
  • Las citas en el texto de referencias con más de tres autores se pueden acortar al primer autor y añadir "et al."
  1. El númerode Tablas y Figuras no excederá de 5.
  2. A la hora del enví­o del manuscrito, los autores propondrán 2 revisores para su consideración, en función de su adecuación a la temática del artí­culo, incluyendo el nombre completo y el e-mail de los revisores propuestos en la primera página del manuscrito.
  3. Los autores deberán indicar de forma explí­cita en la fase de enví­o, incluyéndolo en la hoja de autores, la declaración de disponibilidad de los datos. La polí­tica de datos de Health and Addictions/Salud y Drogas reside en la transparencia y exige a sus autores que realicen esta declaración en su trabajo. La declaración debe indicar cómo se pueden consultar los datos que respaldan los resultados del estudio. Si los datos se encuentran en un repositorio abierto (e.g. OSF) debe incluirse el link o DOI correspondiente. Si por cualquier motivo no pueden compartirse los datos de forma pública (e.g. por cuestiones de anonimato) los autores deberán dejar claros los motivos. Deben incluirse tanto datos originales generados en el trabajo como la utilización secundaria de datos.
  4. El autor que suba el manuscrito al sistema OJS deberá incluir además de los correos de contacto y la filiación del resto de autores, el ORCID correspondiente de todos los firmantes del artí­culo, cumplimentando el usuario en el sistema de la web.
  5. Los manuscritos se revisarán anónimamente por expertos independientes mediante la modalidad doble ciego. Los autores evitarán que el texto contenga claves o sugerencias que los identifiquen.
  6. Tras la recepción del manuscrito el sistema dará acuse de recibo del trabajo al autor de correspondencia. El plazo de inicio de revisión y detección de plagio durará un máximo de dos meses. Una vez iniciado el proceso de revisión y si no ha habido ninguna eventualidad en el proceso, los autores recibirán respuesta de aceptación, reenví­o o rechazo en un plazo máximo de 6 meses. La aceptación definitiva podrí­a depender de mejoras o modificaciones del trabajo que los maquetadores o el consejo editorial propongan al autor. Cuando el trabajo se encuentre aceptado definitivamente, se publicará en la sección Online First con el DOI correspondiente y estará disponible hasta que se incluya en el siguiente número en el que pueda aparecer.
  7. El proceso de revisión se llevará a cabo a través de la plataforma OJS. Las actualizaciones del manuscrito se informarán a través de la plataforma, así­ como las acciones requeridas para continuar con el proceso. El plazo para las modificaciones solicitadas por los revisores o cualquier petición por parte del equipo editorial es de 15 dí­as. Si los autores requieren de más tiempo deberán comunicarlo y justificarlo debidamente en tiempo y forma. Las comunicaciones con los autores no atendidas o respondidas en los plazos previstos supondrán la retirada del artí­culo del proceso de revisión.
  8. Los derechos del material publicado pertenecerán a sus respectivos autores. Los artí­culos publicados en HAAJ se pueden utilizar bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International, por lo que se permite la lectura, copia, distribución, impresión, búsqueda o realizar enlaces al texto completo de esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, siempre que se referencie a HAAJ y a los autores y no se utilice con fines comerciales. Los autores pueden incluir la obra en repositorios institucionales o en otras publicaciones siempre que se reconozca y cite adecuadamente esta revista. El equipo editorial de HAAJ anima a los autores a difundir sus trabajos publicados a través de cualquier medio (conferencias, clases, charlas, etc.) y/o plataformas (redes sociales, repositorios, webs, etc.).
  9. Las opiniones expresadas en los artí­culos son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la opinión y polí­tica cientí­fica de la revista. Los autores deben aceptar el Código de conducta, Buenas prácticas y Declaración Ética de Health and Addictions/Salud y Drogas. 

 ASPETOS FORMALES Y DE FORMATO A TENER EN CUENTA 

  • Estructurar tanto el resumen como el abstract en Introducción, Objetivos, Resultados y Conclusiones.
  • Utilizar puntos en lugar de comas para las cifras numéricas (i.e. 4.3 en lugar de 4,3).
  • Unificar la cantidad de cifras decimales en el texto y tablas.
  • Uso de “&” en lugar de “y” en las referencias, tanto a lo largo del texto del manuscrito como en el apartado de referencias (i.e. Dí­az & Ramí­rez en lugar de Dí­az y Ramí­rez).
  • Revisar el uso de localismos.
  • Tablas y Figuras a lo largo del texto deben nombrarse con la primera letra en mayúscula (i.e. Tabla 1 en lugar de tabla
  • Para ejemplificar en el texto, utilizar la abreviatura e.g. (equivalente a "por ejemplo")
  • Para clarificar en el texto, utilizar la abreviatura i.e. (equivalente a "es decir", "esto es")

Editorial

Es esta sección se publicarán los artí­culos editoriales seleccionados por el editor, sin una evaluación por pares.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.